FILOSOFÍA
Filosofía de trabajo y ética profesional
Considero que poder trabajar con los perros y sus familias es un privilegio. Para mí tiene una gran importancia ya que depositan su confianza y su tiempo en mis conocimientos y experiencia para que les pueda ayudar a mejorar la convivencia de toda la familia.
El respeto, la empatía, la seriedad y responsabilidad son aspectos imprescindibles tanto hacia los perros como hacia sus familias por lo que serán de máxima importancia en todo el trabajo.
En todo el proceso de aprendizaje que realicemos con tu perro usaremos las estrategias y dinámicas de trabajo más adecuadas para cada momento potenciando sus capacidades y fomentando su propio bienestar y el desarrollo de motivaciones saludables, pero sin coartar las libertades de otros perros, personas o animales.

Con el paso de los años los perros han formado parte de nuestra vida a un nivel cada vez más profundo y cercano, por lo que los conceptos del perro como figura viviente o animal exclusivamente de caza o de trabajo cada vez están siendo más erradicados.
Con la nueva ley de bienestar animal los perros OBVIAMENTE son considerados seres sintientes y aunque no tengamos conocimiento de cómo procesan las emociones y cómo piensan, considero que cada perro tiene su propia “personalidad”.
Por mucho que los perros posean rasgos comunes de la raza a la que pertenecen, las experiencias vitales de todos ellos los hacen ÚNICOS. Y esta palabra es la que es más importante dado que debido a esta singularidad cada familia necesitará saber adaptarse para disfrutar de la convivencia con su perro del modo más sano y feliz.
Evitar los abusos y el sobre entrenamiento
En todo proceso de entreno hay situaciones más complicadas o rangos de dificultad que el perro tiene que superar. Al igual que nos ocurre a nosotros, los perros pueden no saber cómo abordar esa nueva dificultad, fatigarse, negativizar un ejercicio o simplemente tener un mal día.

Para evitar que esto ocurra les enseñaré a conocer más a vuestro perro y saber cuándo nos estamos pasando. Darnos cuenta de la importancia de esto es sumamente relevante ya que nos ayudará a optar por una estrategia de trabajo u otra y así actuar del modo más adecuado sin que afecte negativamente al perro.
Otra posibilidad sería la de cambiar la dinámica del ejercicio para poder evolucionarlo de un modo adecuado